Ahora que ya hemos arrancado me hace mucha ilusión explicar este bonito proyecto que tenemos junto a nuestros amigos de Happyforce.
Happyforce una empresa con un proyecto muy chulo: mejorar el ambiente laboral y las condiciones de los empleados gracias a diferentes indicadores que se miden a través de una app. La idea, aunque parece utópica, va ganando seguidores y cada día son más las empresas que buscan los servicios y experiencia de Happyforce.
Y la prueba de que esta empresa vive en primera persona lo que promueve vino de nuestro amigo y cliente Alex Rios (CEO y fundador de Happyforce), quien nos propuso preparar un plan de estilo de vida saludable para los propios empleados de Happyforce, y así dar ejemplo de cómo este tipo de prácticas afectan positivamente los ambientes de trabajo.
¡Reto aceptado! Después de darle varias vueltas y tomando en cuenta que un estilo de vida saludable no solo implica hacer dietas estrictas y practicar deporte, llegamos a la idea de diseñar una estrategia y planificación nutricional prescrita e individualizada para cada empleado. Para ello, tomamos en cuenta el tipo de trabajo que hacen, su vida familiar, sus puntos fuertes y retos, su tiempo disponible y sí, también sus excusas. En resumen, creamos un “traje a medida” para cada happyforcer.
El primer paso fue generar contacto con cada empleado, una visita nutricional y una visita de actividad física vía videollamada, para establecer una primera historia de vida o anamnesis, la parte fundamental para poder trazar un plan individual. Cuanta más información tienes mejor estableces el trabajo.
Una vez recogidos los datos creamos un plan nutricional y de entrenamiento para un mes completo, que corresponde a un ciclo de trabajo. En esta prescripción se tiene en cuenta el tiempo, los días, el lugar, las emociones, los problemas, la adherencia, y muy importante la realidad de cada persona, con el objetivo de generar pequeños aprendizajes que a la larga, se conviertan en grandes cambios.
A partir de este trabajo se genera un “input” semanal vía email para ver cómo ha ido el primer ciclo. Este seguimiento es clave para valorar la evolución de cada uno y recoger a tiempo cualquier resistencia o dificultad para seguir el plan. En el caso de los empleados de Happyforce además, la empresa les ha regalado una báscula para ir registrando los datos de peso, masa muscular y masa grasa para que ellos mismos puedan ver su evolución semanal y compartir resultados, lo que fomenta la motivación personal y el apoyo dentro del equipo.
Esto es solo el principio, pero estamos seguros que es un primer paso para lograr nuestro objetivo común: que desde las organizaciones se sumen a este tipo de beneficios para sus empleados, ya que tanto nosotros como Happyforce sabemos que una rutina saludable con mejores hábitos nutricionales y físicos se traducen en personas más seguras, confiadas y activas, motivadas a dar lo mejor de sí en su día a día. Así, una persona a la vez, se construyen ambientes laborales positivos y sanos.