Cuidas tus antebrazos?

Musculatura muy importante y que repercute directamente en nuestras manos, manos con las que cogemos, jugamos, abrazamos, golpeamos, escribimos, tecleamos, apretamos,etc…. y que a su vez poco es trabajada y fácilmente agotada, agotamiento que repercute en lesiones de muñeca o de nuestras manos directamente.
Nos vamos a adentrar en un primer momento, sobre cual es la musculatura del antebrazo para situarnos en su contexto.

Músculos del antebrazo
Los músculos del antebrazo se estudian en su cara anterior (flexores y pronadores), en su cara posterior (extensores y supinadores), y en sus diferentes planos.

Músculos de la cara anterior:
en el plano superficial hay cinco: pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo, flexor del carpo y flexor superficial de los dedos. Hay tres en el plano profundo: flexor común profundo de los dedos, flexor largo del pulgar, pronador cuadrado. En la cara lateral o radial se encuentran: braquiorradial, extensor radial largo del carpo y extensor corto del carpo.

Músculos de la cara posterior:
Extensor de los dedos, extensor del meñique, extensor  del carpo, supinador, abductor largo del pulgar, extensor largo del pulgar, extensor corto del pulgar y extensor del índice. También se dividen en dos planos.

images-2

Muchas veces damos por hecho que los antebrazos se mantienen tonificados por sí solos sin nosotros hacer nada al respecto, y es que como cree mucha gente, simplemente entrenando otras partes del cuerpo los antebrazos se verán afectados. Nada más lejos de la realidad, y es que sí que es cierto que los antebrazos están implicados en numerosos ejercicios, pero no se les trabaja directamente, sino que reciben parte de la tensión del ejercicio, sin incidir directamente en ellos.

Si observamos detenidamente casi nadie realiza un entrenamiento óptimo de los antebrazos. Sí que es cierto que los músculos que se encuentran en esta parte del cuerpo son muy pequeños, por lo que no debemos cargarlos en exceso. El ejercicio no debe ser excesivamente intenso, ni el peso que van a soportar es alto, pero sí que notaremos buenos resultados entrenando esta parte del cuerpo.

Conseguir unos antebrazos fuertes es más importante de los que pensamos, ya que nos ayudarán a mantener protegidas las articulaciones de las muñecas que en muchos casos son las que sufren la presión del ejercicio. Unos antebrazos bien entrenados no solamente mejorarán la salud de esta articulación, sino que también aumentarán nuestra potencia, algo que nos beneficiará a la hora de poder hacer frente a los pesos que vamos a utilizar en los entrenamientos, ya que como hemos comentado anteriormente, este grupo muscular se ve implicado en numerosos ejercicios.

Para trabajar el antebrazo bastará con dedicarle unos minutos con sencillos ejercicios como el levantamiento de pequeños pesos aislando el antebrazo sobre un banco horizontal, o realizar giros con una cuerda de la que colgamos un peso muerto… Estos son algunos de los ejercicios que nos pueden servir para conseguir incrementar la fuerza y la tonificación de los antebrazos. Es necesario que a la hora de trabajarlos sepamos aislarlos perfectamente para conseguir un trabajo completo y que no sea el bíceps o el tríceps los que soporten la tensión.

Las profesiones que utilizan esta musculatura son muchas, pero por englobar y dar importancia citaremos algunas muy habituales en nuestra sociedad, y muchas otras que no son tan extendidas:
Todo trabajador que este delante de un ordenador durante horas, utilizando el ratón o tecleando constantemente.
Todo trabajador manual como carpintero, cerrajero, etc..
Jugadores profesionales de videojuegos, que están todo el día con el ratón y el teclado
Jugadores profesionales de pelota vasca

Espero que con este pequeño articulo, de demos importancia a esta musculatura tan olvidada y que tan presente esta en nuestro día a día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close