Nunca has escuchado o te han contado aquel que murió de una bronquitis o neumonía mal curada?
Esto no es del todo cierto y me gustaría explicarte el porque.
Vamos a empezar definiendo un poco lo que seria el título de este post; el conjunto de consecuencia osteopáticas de una persona en un momento determinado de su existencia es lo que llamamos suma patológica.
Pongamos que vamos a hacer un símil entre una persona con un número x, que vamos a llamar número de unidades de resistencia. Cada persona en función de su edad, sexo, si hace o no ejercicio, como se alimenta, de que trabaja y de los problemas que tenga va a tener un número de unidades de resistencia diferente al otro.
Cogemos a un sujeto con un número de unidades de resistencia de 1000.
Este sujeto debido a diferentes problemas va perdiendo unidades de resistencia:
- 200 unidades pierde por problemas económicos en casa
- 300 unidades por problemas emocionales y laborales
- 300 unidades por una lesión haciendo ejercicio
Llegado a este punto el cumulo de problemas laborales, emocionales, económicos, lesiones inesperadas, hacen que nuestro cuerpo vayan acumulando «mierda», cada vez pesa mas, los niveles energéticos están por los suelos y cuesta mas moverme y estar contento y positivo.
Y entonces tal y como esta tu cuerpo, caes enfermo, fiebre, mucosidad, dolor en pecho, cuesta respirar
- 200 unidades menos por una bronquitis
La persona que tenía un total de 1000 unidades de resistencia, acaba de gastar sus 200 ultimas en una bronquitis, que en otro momento de su vida hubiera pasado sin problema, pero debido a todo el cúmulo de problemas que lleva acumulados, lesiones, etc… Esta persona finalmente fallece.
El símil que hemos hecho es difícil de ver a día de hoy, aunque en ocasiones pasa. Queríamos explicar como: el cuerpo trabaja como un todo, es decir: sistema nervioso, circulatorio, respiratorio, músculo esquelético, et… Si uno falla automáticamente el cuerpo se defiende y compensa con otra estructura cercana, de tal forma que llenamos el cuerpo de deformaciones y compensaciones por auto protección, de ahí que cuando un problema empieza con una cervicales cargadas, si no le pones solución llegue a adormecer los dedos de la mano; como un sobrepeso y unos intestinos inflamados por acidez hacen presión en pared lumbar y provocan una posible profusión o hernia; etc…
Para finalizar venimos a decirte el mismo mensaje de siempre CUÍDATE, MUÉVETE, NÚTRETE, antes de que sea tarde, no esperes para MIMAR tu cuerpo, para DESPARASITARLO de tensiones.