Se perdió el respeto

Hará cosa de dos meses, viendo una repetición de un documental donde Jesús Calleja, decide hacer su primera maratón en una de las cunas de este deporte, Etiopia, le pregunta a unos de los entrenadores con mas recorrido y que ha llevado a muchos deportista a competir en maratón, que tiempos crees que haré?, y le contesta muy sinceramente, aquel para el cual hayas entrenado.

Hace ahora casi una semana que estaba corriendo por las calles de Madrid en un día soleado como hace hoy en Barcelona. El ambiente espectacular, mucha gente en las calles y un día ideal para visitar la capital.

Línea de meta, 9:05, arrancamos. Para los que me conocen, es bien sabido, que ni entreno grandes volúmenes de carrera, ni tengo ninguna obsesión por hacerlo, solo tengo una meta, y es llegar a meta, corriendo, en un estado decente (no cadáver) y disfrutando.

Cojo un ritmo para mi asequible, sin hacer grandes esfuerzos, y mientras disfruto del ambiente y de la carrera, miro a los lados, observo y muevo la cabeza, como diciendo OH DIOS MIO.

Carrera dura donde las haya y con gran exigencia no solo por la distancia, sino por del recorrido, mucha subida.

Kilometro 25 y gente parada ya en los laterales, gente caminando, vuelvo a pensar lo mismo de antes. Yo al ver donde estaban mis posibilidades decido bajar el ritmo y seguir corriendo, y así lo hago hasta cruzar la meta con mi inseparable amiga, compañera y pareja Maria.

No he escrito esto para decir como me fue, ni para explicar el tiempo, ni sensaciones, ni hacer un llamada de admiración o algo similar. Escribo esto para explicar y decir que: UNA MARATÓN NO SE HACE SÓLO CON LA ILUSIÓN.

Una maratón es una distancia muy larga, 42 kilometros diseñados para realizarlos CORRIENDO, ya que para andar existe otro tipo de pruebas. Es una distancia diseñada para ser ENTRENADA, y por entrenada quiero decir no sólo correr y hacer grandes cantidades de kilómetros, sino hacer un trabajo especifico a nivel muscular y otros aspectos. Una distancia para que NUTRICIONALMENTE vayas preparado, no vale experimentos de ultima hora y llevar grandes cantidades de geles ni estimulantes varios. Una distancia para gente con un VAGAJE DEPORTIVO amplio, de hace años o sino es así, que este como nos dice el segundo punto. Una distancia para correr SIN LESIÓN.

Si todo esto mas o menos lo cumples, te animo a que lo hagas. Pero lo que no vale es lo que vieron mis ojos el domingo, lo que ven muy habitualmente en consulta y lo que escucho en redes sociales o en revistas deportivas de tirada nacional donde alaban a actores por correr una maratón en 6 horas.

No vale correr con cinturones que parecen de los geos, donde hay mas geles de los que es capaz de asimilar el cuerpo. No vale correr con dos rodilleras puestas, o con una faja para sujetar las lumbares o con mochila a cuestas. No vale parar en el kilometro 25 y hacerla andando hasta el 42 por una maldita medalla de chapa. No vale correr una maratón cada semana o cada mes, la distancia castiga tanto al cuerpo que hay que dejar que lo asimile y se recupere. No vale hacer trampas, saltándose kilometros, por una foto que colgar en redes sociales para decir que soy finisher. Y para finalizar NO VALE LA ILUSIÓN, NO VALE SOLO SER FINISHER, NO VALE PRESUMIR, NO VALE NO ENTRENAR, NO VALE HACERLO POR ESTAR DE MODA, NO VALE LA LESIÓN, NO VALE CON ACABAR A CUALQUIER PRECIO.

 

LO QUE REALMENTE VALE ES TU VIDA Y LA PREOCUPACIÓN DE LOS TUYOS.

 

IMG_5729

 

1 comentario en “Se perdió el respeto

  1. jose maria fuentes ros 30 abril, 2017 — 11:33 am

    En la presentació del club Run With Us l’atleta Carles Castillejo em va respondre una pregunta. La seva resposta va deixar pensant a més d’un.
    Pregunta: Fa 3 anys que corro. Córrer una marató és el final d’algun procés lògic? És a dir, si he començat a fer curses populars (*) de 5 i de 10 kms. algun dia hauré de fer una mitja i després una marató? O seré el tonto del poble si no ho faig? Ho dic perquè quan vaig començar a córrer, fer una cursa de 10 kms estava prou ben valorat i ara, només tres anys després, si no fas un parell d’ultres l’any ets poc més que res.
    Si la pregunta era llarga, la resposta la va superar. Com que va respondre en format diàleg obert, intento resumir-ho.
    Carles: Sabeu el temps de l’Ussain Bolt en una Marató?
    Nosaltres: Ni idea
    C: No n’ha fet mai cap. Quants d’aquí dirieu que m’admireu per fer una marató en , més o menys, 2.10 – 2.15?
    N: Gairebé tots.
    C. Sabeu que per fer aquest temps em porto al límit i quan arribo a meta tinc la sensació que m’he buidat
    N: Ho suposem
    C: Dels que no n’heu fet mai, quants penseu que una mitja són dues de 10 seguides?
    N. La majoria vam alçar les mans
    C: Quants penseu que una marató són dues mitges seguides…o quatre de 10?
    N: La majoria vam optar per no dir res i esperar, alguns van alçar la mà…
    C: Una mitja pot ser dues de 10 seguides (amb cansament acumulat, clar) Una marató no té comparança amb res…
    C: Quants de vosaltres feu una marató en més de 4 hores i l’acabeu amb la sensació que he explicat
    N: Unes quantes mans (forces) es van alçar.
    C: Doncs no m’admireu a mi. Jo només sóc capaç de portar el meu cos a l’stress màxim 2.15 hores. vosaltres 4… quan jo ja he passat pel fisio, m’he dutxat, he menjat i estic descansant… vosaltres encara esteu corrent.
    Cadascú ha de tenir el seu projecte, la seva meta, i el seu objectiu…i aquest no pot ser stressar el cos més de quatres hores. Podeu fer una marató en 4 hores, SI! i en 5 si cal… però llavors no heu d’acabar al límit, heu d’haver gaudit de l’esport.
    Jo ja tenia gairebé clar que mai faré una marató, una mitja és tot un altre repte…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close