7 puntos clave para mejorar como runner (Parte 2)

Seguimos con la serie de consejos para mejorar nuestras sensaciones y nuestra carrera. En el punto 1 os hablamos sobre la importancia del ejercicio de CORE para mejorar nuestra postura al correr, pero además de eso, para correr de forma eficaz, la eficacia de nuestra zancada es tal vez, más importante.

La TÉCNICA DE CARRERA ayudará a nuestra zancada a ser más eficiente, ya que conseguiremos pisar de una forma correcta, con una cadencia de pisada adecuada y con una longitud de zancada óptima. Todo esto lo podemos trabajar y mejorar con unos pocos ejercicios, invirtiendo unos cuantos minutos (muy pocos) al menos un día o dos a la semana.

tecnicacorrectarun

El problema más habitual se centra en dos puntos: una mala postura (con la espalda demasiado echada hacia atrás) y una mala pisada (la mayoría de corredores “talonean” cuando el pie toca el suelo, cuando lo correcto sería entrar con la zona media del pie. Además, se tienda a dar zancadas demasiado largas, pensado erróneamente que así ahorraremos energía, cuando lo correcto es mantener un ritmo constante con una cadencia alta.

EJERCICIOS DE TÉCNICA DE CARRERA
1. SKIPPING ADELANTE
Consiste en correr levantando exageradamente las rodillas, avanzando muy poco en el suelo y moviendo los brazos como si estuviéramos corriendo con normalidad. Hazlo durante unos 30 metros ida y vuelta.

2. SKIPPING ATRÁS
Este ejercicio es similar al anterior, pero tocando con los talones en nuestros glúteos. Los brazos tienen que simular también carrera normal. También durante 30 metros ida y vuelta.

3. CARRERA LATERAL (A DOS LADOS)
Se trata de correr de lado. No tiene más misterio. Avanza así unos 30 metros hacía la derecha y otros 30 metros a la izquierda.

4. CARRERA DE ESPALDA
Corre hacia atrás. Hazlo ida y vuelta durante unos 30 o 40 segundos.

5. MULTISALTOS
Aquí tienes que hacer zancadas largas, como si estuvieses saltando, y enlazar una con otra. Imagina que tienes que saltar de piedra en piedra en un río y solo puedes poner un pie en cada piedra. Intenta levantar la rodilla hasta la altura de la cintura. Hazlo durante 30 metros ida y vuelta.

skipping

6. SKIPPING A UNA PIERNA
Igual que el SKIPPING ADELANTE pero solo con una pierna. La otra solo la usaremos para apoyarnos. 30 metros con una pierna y 30 metros con la otra.

7. PROGRESIONES
Ahora coge un tramo recto de unos 80-100 metros y corre de menos a más. Hazlo entre 4 y 6 veces.

Verás como realizando estos ejercicios irá mejorando tu pisada, tu postura y tus marcas. Si tienes alguna duda, déjanos un comentario y te contestaremos lo antes posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close