- Ejercicios de Core
Vamos a daros 7 claves para que consigáis vuestros objetivos como runners. Lo haremos indicando 7 conceptos o puntos de mejora que harán que seáis más eficaces a la hora de correr.
Empezaremos por un tema muy olvidado por la gran mayoría de corredores: el CORE. El término CORE proviene del inglés (como casi siempre en estos casos) y quiere decir NUCLEO o CENTRO. Se refiere a la zona central de nuestro cuerpo, es decir, pecho, abdomen, parte inferior de la espalda. En esta zona hay muchas partes importantes, como son el recto abdominal, el diafragma, el transverso abdominal, el suelo pélvico…
Un CORE bien trabajado no significa que tengáis que marcar el SIXPACK con horas y horas de gimnasio. Significa que fortaleceréis toda esa zona que comentábamos ayudando a estabilizar el tronco, a mejorar la respiración y la posición del cuerpo, a mejorar nuestra técnica de carrera e incluso a prevenir dolores de espalda.
Lo ideal es que hagáis estos ejercicios 2 o 3 veces por semana y en series de entre 12 y 15 segundos. 3 series serán suficientes. Ahora os dejamos unos cuantos ejemplos de ejercicios que podéis hacer:
- Apoyo lateral. Apóyate sobre un antebrazo y mantén la tensión sobre todo el cuerpo.
- Apoyo lateral con giro por debajo. Lo mismo que el ejercicio anterior y gira la cintura pasando el brazo superior por debajo del tronco.
- Plancha sobre antebrazos. Mantén la tensión apoyándote sobre los antebrazos y la punta de los pies.
- “Cat Camel”. A cuatro patas, eleva un brazo y la pierna contraria y mantén la posición durante el tiempo que dure la serie.
- Plancha sobre antebrazos apoyando un solo pie. Eleva la otra pierna durante el tiempo que dure la serie.
Esperamos que estos ejercicios os gusten. Hay muchos más que os dejaremos en otros artículos. En cualquier caso, os podéis ayudar con un balón medicinal, un “bossu”, unas gomas, etc.
Hasta aquí la primera de las claves para mejorar como corredor. En el próximo artículo os daremos otro de los 7 consejos que os tenemos preparados. ¡No os lo perdáis!
Molt bona iniciativa. A vegades pensem que sortir a córrer no necessita gaire preparació i les lesions apareixen després.
Gracias Maria i jesús!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracies Josep Maria!!! 😉
Me gustaMe gusta