Descarga muscular: ¿Antes o después de competir?

Esta duda nos asalta muchas veces a los que nos preparamos para alguna prueba. Ponte en situación… Vas a correr el Zurich Marató de Barcelona y llevas ya casi tres meses de entrenos, con las correspondientes series y sus tiradas largas. Sientes que tus piernas están congestionadas por el aumento de la carga pero, ¿Qué es mejor? ¿Hacerse un masaje de descarga antes o después de una competición?

El masaje de descarga conocido popularmente, son una serie de manipulaciones o pases que generan mejor circulación, drenaje oxigenación, eliminación de dolores y adherencias. Los objetivos son varios pero entre ellos es optimizar el rendimiento muscular, reducir la fatiga, acelerar la recuperación y prepararla para reducir la lesión. En el caso de tener un volumen de entreno alto o tener un trabajo con un desgaste físico y mental elevado se aconsejaría realizar uno cada mes o mes y medio.

doble

Encontraréis opiniones para todos los gustos, pero la más extendida y recomendable sería la de hacerse un masaje de descarga la semana previa a la competición y/o un par de días después de la carrera en cuestión. Cuando no tenemos que realizarlo, es justo después de la competición ya que las fibras musculares todavía están fatigadas, inflamadas y doloridas, por lo que podemos causar el efecto contrario al deseado. 

¿Y quien debe hacerse un masaje? ¿Solo se lo deben hacer los deportistas? La respuesta también es clara: NO. Todo el mundo puede ir a que le hagan un masaje de descarga. Vivimos en una sociedad que de por sí genera stress. Los masajes son aptos para cualquier persona y servirán para relajarse por el stress del trabajo, o por cualquier problema que haga que pasemos un mala época.

masaje-deportivo

Los beneficios del masaje son evidentes. Ayudan a nuestra musculatura a estar descansada para cuando llegue el momento de la competición, o nos proporciona el alivio necesario a un esfuerzo intenso. Si nunca os lo habéis hecho un par de días después de algún gran esfuerzo, probadlo. Ya veréis que sensación más alucinante tendréis.

Es importante alejar de nuestra cabeza esa teoría tan extendida de que la visita al fisio es solo para cuando tenemos dolor o cuando algo no va bien. Lo ideal es realizar una visita periódica para «ajustar» nuestro cuerpo y mantenerlo en un estado de forma que nos ayude a que precisamente, no se rompa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close